El fin del equipaje extraviado está más cerca de lo que crees
De códigos de barras manuales a chips inteligentes: la revolución RFID que optimiza la trazabilidad y reduce el equipaje extraviado en tiempo real.

10 de abril de 2025
Redacción
Cada año, millones de personas toman un vuelo con la esperanza de llegar a su destino… y que su maleta también lo haga. Pero entre conexiones ajustadas, errores humanos y procesos manuales, el sistema tradicional de manejo de equipaje ha demostrado tener fallas importantes.
Ante este escenario, una tecnología silenciosa pero poderosa está marcando una diferencia: la Identificación por Radiofrecuencia (RFID).
De los códigos de barras a los chips inteligentes
Durante décadas, los aeropuertos han dependido de códigos de barras impresos para rastrear el equipaje. Sin embargo, estos requieren escaneos manuales que pueden fallar si el código está dañado, mal orientado o si simplemente no se lee a tiempo.
La RFID, en cambio, utiliza etiquetas con microchips que almacenan información y se comunican automáticamente con sensores instalados a lo largo del trayecto del equipaje. No necesitan estar a la vista, ni ser escaneadas una por una.
Este cambio reduce considerablemente los errores y mejora la eficiencia operativa. De hecho, aeropuertos como el de Hong Kong ya han logrado automatizar por completo el sistema de clasificación gracias a esta tecnología.
Un nuevo estándar para la trazabilidad en aeropuertos
El avance de la RFID no es solo una cuestión tecnológica, sino también de integración y trazabilidad. Empresas expertas en el desarrollo de sistemas de control han sido clave para que estas soluciones funcionen a gran escala.
En México, por ejemplo, Accesos Holográficos ha desarrollado tecnologías especializadas en trazabilidad y autenticación que se están aplicando en contextos como el aeroportuario. Su enfoque combina seguridad, automatización y monitoreo, lo que permite dar seguimiento a cada maleta desde el mostrador hasta la bodega del avión con mayor precisión.
Menos pérdidas, menos estrés, más eficiencia
La implementación de RFID representa beneficios claros:
Se reducen los retrasos en la entrega de maletas.
Disminuyen los costos operativos al automatizar procesos.
Mejora la experiencia del pasajero al disminuir la incertidumbre.
Se fortalece la seguridad, al tener mayor control sobre el movimiento del equipaje.
Todo esto apunta hacia una transformación profunda en la manera en que los aeropuertos operan, donde la eficiencia ya no depende solo del recurso humano, sino de un ecosistema tecnológico bien integrado.
Una transición inevitable
A medida que los vuelos aumentan y los usuarios exigen mejores servicios, tecnologías como la RFID dejarán de ser una ventaja competitiva para convertirse en una necesidad.
La buena noticia es que las soluciones ya existen y están en marcha. Lo que sigue es su adopción masiva.