top of page

Falsificación y contrabando: un desafío global que exige innovación

El comercio ilícito de productos falsificados y de contrabando representa una de las principales amenazas para la economía global, la seguridad de los consumidores y la estabilidad de los mercados formales.

México

31 de marzo de 2025

Redacción

Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), estos bienes representan más del 3% del comercio global, afectando sectores tan diversos como el farmacéutico, el automotriz y el de productos de consumo masivo.


Impacto en la Seguridad y la Salud

Más allá de las pérdidas económicas, la falsificación y el contrabando ponen en riesgo la seguridad y la salud de millones de personas. Medicamentos adulterados, autopartes defectuosas y productos de consumo sin regulación pueden causar daños irreparables. En el caso de los productos como el alcohol y el tabaco ilegales, la ausencia de controles sanitarios expone a los consumidores a sustancias tóxicas y de composición desconocida.


Ante la creciente sofisticación de las redes de falsificación, es imprescindible la adopción de tecnologías avanzadas para garantizar la autenticidad de los productos y su trazabilidad. Sistemas como los códigos QR de doble capa, etiquetas inteligentes y hologramas con elementos de seguridad encriptados se han convertido en herramientas clave en esta lucha.


Beneficios para el Consumidor y la Industria

La implementación de códigos QR de doble capa y elementos anticopia trae consigo beneficios clave tanto para los consumidores como para las marcas:

Verificación de autenticidad antes de conectarse a un sitio web

Los consumidores pueden asegurarse de que el código es legítimo antes de ser redirigidos a una página web, evitando fraudes y ataques de phishing.


Validación sin necesidad de Internet

Una de las grandes innovaciones de esta tecnología es que permite verificar la autenticidad de un producto sin conexión a Internet, lo que es fundamental en zonas con conectividad limitada o en puntos de venta con restricciones de red.


Mayor seguridad en la trazabilidad de productos

Estos códigos permiten rastrear cada producto desde su fabricación hasta su venta final, asegurando que no haya sido adulterado o sustituido en el proceso de distribución.


Empresas especializadas en seguridad y trazabilidad, como Accesos Holográficos en México, han desarrollado soluciones innovadoras que permiten verificar la autenticidad de productos en tiempo real. La combinación de tecnologías de identificación única y bases de datos seguras ayuda a reducir el riesgo de falsificación y facilita el seguimiento de los productos desde su origen hasta el consumidor final.


Hacia un Futuro con Mayor Seguridad

El combate a la falsificación y el contrabando requiere una estrategia integral que involucre a gobiernos, empresas y consumidores. La implementación de tecnologías de autenticación y trazabilidad no solo protege a los consumidores, sino que también fortalece la confianza en los mercados y en las marcas. A medida que la innovación continúa avanzando, es posible vislumbrar un futuro en el que la seguridad de los productos deje de ser una preocupación y se convierta en un estándar global.

Comparte

bottom of page