top of page

Sheinbaum apuesta por la integración latinoamericana ante la guerra arancelaria

La presidenta propone una Cumbre del Bienestar para diversificar el comercio y fortalece alianzas con Brasil y Guatemala en la IX Cumbre de la CELAC.

10 de abril de 2025

Manuel Jasso

En su balance tras la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que, aunque México mantiene una relación intensa con América del Norte, la vinculación con América Latina “es indispensable para nosotros”. Ante la reconfiguración del comercio global impulsada por los recientes cambios arancelarios de Estados Unidos, Sheinbaum subrayó la urgencia de diversificar los vínculos comerciales y profundizar la integración regional.


Durante la cumbre en Tegucigalpa, Sheinbaum propuso organizar una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, idea que recibió respaldo inmediato de mandatarios como Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil) y Gustavo Petro (Colombia), nuevo coordinador pro tempore de la CELAC. México y Brasil acordaron explorar colaboraciones estratégicas, por ejemplo en la industria farmacéutica, donde Cofepris podría trabajar con laboratorios estatales brasileños para fortalecer la seguridad sanitaria regional.


En el comunicado final de ocho puntos, los países reafirmaron su compromiso con una región de paz y coincidieron en impulsar la complementariedad económica sin sustituir los tratados existentes, sino ampliando alianzas que refuercen el comercio intra‑latinoamericano.


En el plano bilateral, Sheinbaum y el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, abordaron la ampliación de la ruta del Tren Interoceánico hacia Ciudad Hidalgo, con obras en territorio guatemalteco, y acordaron que el Tren Mayaconecte con Guatemala a través de Belice, evitando el frágil ecosistema del Petén. También conversaron sobre migración y la creación de polos de desarrollo en la frontera para generar empleos en agroindustria, aprovechando la producción de fruta y café.


Con estas iniciativas, la presidenta Sheinbaum busca convertir a la CELAC en un espacio de integración real, capaz de ofrecer a México y sus vecinos latinoamericanos opciones comerciales y de desarrollo que reduzcan la dependencia de terceros mercados y fortalezcan la prosperidad compartida.

Comparte

bottom of page