top of page

Urgen inversiones energéticas para frenar apagones

CCE presiona por aacelerar proyectos eléctricos y reuniones con CFE para garantizar suministro en la península de Yucatán.

Urgen inversiones energéticas para frenar apagones

Quintana Roo

27 de marzo de 2025

Redacción

La CFE anunció una inversión de 151 millones de pesos para fortalecer el suministro en la Península de Yucatán, incluyendo la instalación de bancos de capacitores en siete subestaciones de Quintana Roo y el traslado de un transformador desde Coahuila a Playa del Carmen. También se ampliará la capacidad de transmisión en zonas turísticas clave como Cancún y Riviera Maya. Sin embargo, el CCE insiste en que estos esfuerzos deben acelerarse para evitar cortes prolongados.


Ante los recientes apagones que han impactado la actividad económica y la vida diaria en la Península de Yucatán, el Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCE), liderado por Javier Olvera Silveria, exigió acelerar las inversiones en infraestructura energética para evitar más fallas en el suministro eléctrico. El llamado incluye reuniones urgentes con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para evaluar la capacidad real de la red y solucionar vulnerabilidades, como la registrada días atrás.


Olvera Silveria destacó que, aunque existen proyectos para reforzar la capacidad eléctrica en la región, los retrasos en su implementación perjudican a todos. “Las inversiones energéticas están tardando demasiado. Necesitamos que el gobierno federal agilice acciones: los apagones afectan la economía y la calidad de vida de los ciudadanos”, afirmó. Además, advirtió que el aumento de temperaturas en verano exigirá mayor demanda, por lo que la preparación debe ser inmediata.


“El fluido eléctrico es vital para todos. No podemos permitir horas sin energía”, recalcó Olvera Silveria, subrayando que el sector empresarial y la ciudadanía exigen respuestas concretas para garantizar un servicio estable, especialmente ante la próxima temporada de calor.

Comparte

bottom of page