top of page

Daniel Dibaja: trolebús Santa Martha-Chalco transformará la movilidad

Obra al 98% de Avance, Sibaja asegura reducción de viajes de 2 Horas a 30 Minutos. La obra es clave para comprobar la apuesta por lo eléctrico en el transporte público.

Daniel Dibaja: trolebús Santa Martha-Chalco transformará la movilidad

Estado de México

25 de marzo de 2025

Redacción

Daniel Sibaja González, secretario de Movilidad estatal, confirmó que el Trolebús elevado Santa Martha-Chalco, una de las obras prioritarias del Estado de México, alcanzó un 98% de avance y podría inaugurarse en abril. Este proyecto, coordinado con el gobierno federal, conectará municipios como Los Reyes, Valle de Chalco, Ixtapaluca y Chalco, beneficiando a más de 200 mil usuarios diarios. Sibaja destacó que reducirá el tiempo de viaje de dos horas a solo 30 minutos, transformando la calidad de vida de los habitantes. Actualmente, los trabajos se centran en la instalación de señalización y equipos eléctricos en las 15 estaciones, marcando la recta final de una infraestructura que promete aliviar la congestión vial en la zona oriente del Edomex.


Sibaja González subrayó que la Línea 3 del Mexicable avanza como otro eje estratégico. Con operación prevista para finales de 2026, atenderá a más de 700 mil personas en Naucalpan y colonias aledañas, acortando trayectos de una hora a 27 minutos. Entre julio de 2024 y enero de 2025, el Mexibús registró más de 13 millones de viajes subsidiados. Estos proyectos reflejan un esfuerzo por modernizar la red de transporte y cumplir promesas a la ciudadanía.


Otro pilar clave es la transformación del Registro Público del Transporte, iniciativa para crear un padrón confiable de unidades y concesiones. Sibaja González explicó que el nuevo sistema centralizará datos como propietarios de permisos, licencias de conductores, seguros y condiciones mecánicas de los vehículos, eliminando prácticas irregulares como operar múltiples unidades bajo una sola concesión. “Estamos cambiando políticas de raíz para garantizar transparencia y seguridad”, afirmó. Esta reforma busca erradicar la opacidad que por años permitió irregularidades en el sector.


Con el Trolebús y el Mexicable como estandartes, el Edomex consolida su apuesta por una movilidad sostenible y eficiente. Sibaja González reiteró que estas obras, junto con la digitalización del registro, son pasos decisivos para descongestionar vialidades, reducir emisiones y mejorar la experiencia de millones de usuarios. Mientras el Trolebús se alista para su debut, los ciudadanos esperan que estos proyectos marquen un antes y un después en la conectividad de una de las regiones más dinámicas del país.

Comparte

bottom of page