top of page

La transformación política en el Estado de México: choque entre Morena y el PRI

Entre denuncias y estrategias electorales, se definen los nuevos contornos del poder en el Estado de México. La confrontación entre Morena y el PRI marca el comienzo de una era de renovación política.

La transformación política en el Estado de México: choque entre Morena y el PRI

Estado de México

5 de marzo de 2025

Redacción

En el Estado de México se ha gestado una contienda política histórica, donde el ascenso de Morena ha cuestionado y desplazado el control del PRI, que gobernó la entidad durante más de 90 años.


La hegemonía del PRI se vio comprometida en 2023, marcando un cambio radical en el escenario estatal. Este viraje no solo alteró el panorama electoral, sino que también simbolizó una renovación en la forma de hacer política en una de las entidades más pobladas y decisivas del país.


Mientras el PRI, históricamente hegemónico en la entidad, trata de recuperar su antiguo espacio, Morena ha emergido como la alternativa que apuesta por la transformación social y el combate a la corrupción, generando un escenario de tensiones permanentes.


La estrategia de Morena se basó en construir una narrativa de cambio profundo, respondiendo a las demandas de una ciudadanía cansada del tradicional clientelismo y la corrupción. El partido fortaleció su estructura organizativa, movilizó una red robusta de militantes y creó un padrón masivo de afiliados, factores decisivos para ganar la confianza y el respaldo popular.


Este impulso le permitió consolidarse frente a un PRI que, históricamente, dominaba la política del Estado de México, abriendo paso a una nueva etapa de enfrentamientos electorales y denuncias de irregularidades.


En el marco de esta transformación, Morena intensificó la confrontación al presentar 33 denuncias ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) contra la precandidata Alejandra Del Moral Vela del PRI y el bloque conformado por PAN, PRD y Partido Nueva Alianza. Las acusaciones incluyeron actos anticipados de campaña, vulneración del interés superior de la niñez, uso indebido de programas sociales y otras infracciones electorales.


Entre los hechos denunciados se destacaron el acarreo de menores a eventos en Metepec, la instalación de espectaculares durante el periodo de intercampaña y la promoción de mitines, así como el uso electoral de programas sociales como el Salario Rosa, prácticas calificadas de ilegales y poco éticas por la dirigencia de Morena.


Por su parte, el PRI se intentó defender en un pronunciamiento público, afirmando que el verdadero enemigo de la soberanía de México es Morena, a la que acusan de ejercer un "terrorismo de Estado". Además, el partido acusa que funcionarios de Morena mantienen supuestos arreglos con el crimen organizado y denuncia lo que califican como un “consentimiento miserable y cobarde de las acciones de gobierno”, que permite que tales actos delictivos queden impunes.


El escenario político del Estado de México se encuentra en una encrucijada que señala un futuro prometedor para Morena. Con una base de militantes sólida, estrategias de comunicación efectivas y una narrativa de cambio que resuena en la ciudadanía, Morena se ha posicionado como el partido que podría llevar a la entidad hacia una transformación real y moderna.


Aunque las disputas y denuncias continúan, el camino trazado por Morena representa una apuesta por la renovación, la transparencia y la inclusión, elementos esenciales para el desarrollo de un Estado de México más justo y progresista.

Comparte

bottom of page