Tiempo recuperado: novedades y mejoras al transporte público en el Estado de México
Antes de las obras, los traslados entre las zonas altas de Naucalpan y el paradero de Cuatro Caminos podían extenderse hasta 80 minutos; hoy con la Línea 3 del Mexicable ese trayecto se cumple en apenas 27 minutos.

Estado de México
24 de abril de 2025
Redacción
En el Circuito Interurbano Tollocan Norte, el recorrido de 38 km se reduce a menos de 40 minutos gracias a 26 unidades modernas. Estas dos iniciativas emblemáticas, impulsadas por la gobernadora Delfina Gómez y el secretario de Movilidad Daniel Sibaja, entregan tiempo recuperado a más de 850 mil usuarios al día y marcan el inicio de una nueva era de movilidad eficiente en el Estado de México.
Tiempo recuperado con el Mexicable Línea 3
La supervisión de la gobernadora Delfina Gómez y el alcalde de Naucalpan confirmó que la Línea 3 del Mexicable, con 9.6 km de longitud y 10 estaciones, beneficiará a 700 000 habitantes al conectar las colonias Izcalli Chamapa y Lomas del Cadete con el Mexipuerto Cuatro Caminos.Daniel Sibaja explicó que, al pasar de hasta 80 minutos de traslado por vialidades congestionadas a sólo 27 minutos en teleférico, cada usuario recupera más de media hora diaria para trabajar, estudiar o convivir.El viaje completo del Mexicable en Naucalpan –antes sujeto a demoras de hasta 60 minutos– ahora se cubre en 30 minutos, un ahorro de más del 50% en tiempo de traslado.
Menos de 40 minutos en el Corredor Tollocan Norte
El 19 de noviembre de 2024, la gobernadora Delfina Gómez dio el banderazo a 26 nuevas unidades de 75 pasajeros cada una para el Circuito Interurbano Tollocan Norte, con una inversión privada de 65 mdp que beneficia a 158 000 habitantes.Equipadas con GPS, videovigilancia y cobro electrónico, estas 26 unidades recorren 38 km en menos de 40 minutos, en contraste con los más de 60 minutos que tomaba anteriormente el mismo trayecto.El secretario Daniel Sibaja destacó que la operación profesionalizada y la infraestructura digna de este corredor de mediana capacidad recuperan tiempo valioso para quienes viajan a Ciudad Universitaria, la Zona Industrial o la Terminal Pino Suárez.
Hacia una movilidad eficiente y digna
Ambos proyectos forman parte del Plan de Desarrollo 2023–2029, cuya prioridad es transformar el transporte público del Estado de México tras décadas de rezago. Con la combinación de electromovilidad en el Mexicable y corredores de autobuses profesionales, los usuarios recuperan tiempo de vida y reducen el estrés de los traslados diarios.La coordinación entre Gobierno estatal, municipios y sector privado, liderada por Delfina Gómez y Daniel Sibaja, sienta las bases para futuras líneas de teleférico, Metro Mexiquense y unidades eléctricas, siempre con el objetivo de recortar tiempos de traslado y mejorar la calidad de vida.