Taruk: el “correcaminos” eléctrico que revoluciona el transporte en Edomex
Inician pruebas operativas del primer autobús eléctrico 100 % mexicano en el corredor Metepec–Toluca–Tenango para impulsar un transporte público ecológico, eficiente y sustentable.

Estado de México
23 de abril de 2025
Redacción
Desde el 8 de abril, el Estado de México puso en marcha las pruebas operativas del Taruk, el primer autobús eléctricodiseñado y fabricado íntegramente en México. Con un banderazo encabezado por Daniel Sibaja González, titular de la Secretaría de Movilidad del Edomex, este vehículo inicia su recorrido de prueba en el corredor Metepec–Toluca–Tenango como parte de la estrategia para transformar el transporte público estatal hacia esquemas más sustentables y eficientes.
Diseño 100 % nacional y colaboración académica
El Taruk —que en lengua yaqui significa “correcaminos”— nació de una alianza entre la empresa Megaflux, la fabricante Dina y las universidades UNAM y UAM, con respaldo de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación del Edomex. Este modelo fue adaptado para responder a las condiciones específicas de las 60 principales ciudades del país, asegurando la disponibilidad de refacciones y soporte técnico nacional.
Impulso al empleo y la industria local
Además de su contribución ecológica, la producci ón del autobús eléctrico genera ocho veces más empleos que los modelos importados, según Roberto Gottfried, director de Megaflux. La adopción de piezas nacionales y el desarrollo de capacidades técnicas elevan la competitividad de la industria automotriz mexicana y fortalecen la economía regional.
Características técnicas y beneficios
Capacidad: 60 pasajeros por unidad.
Propulsión: motor completamente eléctrico con autonomía superior a 300 km.
Certificación: “Hecho en México” que avala calidad y procedencia nacional.
Movilidad sustentable: cero emisiones contaminantes y menor ruido en zonas urbanas.
Para facilitar la transición tecnológica, la Secretaría de Movilidad implementará bonos de chatarrización que apoyarán a los concesionarios en la renovación gradual de su flota, garantizando un transporte eficiente y asequible.
Hacia una movilidad más ordenada y verde
Con el arranque de las pruebas del Taruk, el Edomex da un paso firme en la innovación del transporte público. La evaluación en ruta operada por TEO permitirá afinar parámetros de rendimiento y confort, en lo que representa un avance clave rumbo a una red de autobuses eléctricos que reduzca la huella de carbono y mejore la calidad de vida de los mexiquenses.