Muerte masiva de ganado en Huimanguillo por uso de pollinaza
Autoridades emiten alerta; investigaciones apuntan a intoxicación por suplemento no apto para bovinos; SEDAP y expertos advierten sobre riesgos de su mal uso.

Tabasco, Huimanguillo
21 de marzo de 2025
Redacción
Al menos 300 cabezas de ganado han muerto en una semana en Huimanguillo, Tabasco, tras consumir pollinaza, un subproducto avícola no recomendado para alimentación bovina. La Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Pesca (SEDAP) confirmó que el suplemento, adquirido de un proveedor de Veracruz, provocó intoxicación masiva en ejidos como Sabana Larga y Manuel Sánchez Mármol. Luisa del Carmen Cámara Cabrales, titular de la dependencia, alertó a productores: “La pollinaza está etiquetada para uso agrícola, no para ganado”.
Expertos señalan que la pollinaza sin procesar —desecho fecal de aves— contiene altos niveles de amoníaco, lo que paraliza el rumen del ganado y genera acumulación de gases (timpanismo), causando asfixia. Lucio Chávez, médico veterinario, explicó que su administración directa, sin tratamiento, introduce parásitos y toxinas. Aunque algunos ganaderos señalan a marcas como Bachoco y Granja San Juan como posibles distribuidoras, no hay pruebas contundentes.
La SEDAP realizó necropsias para identificar los agentes tóxicos y reiteró que la responsabilidad recae en los productores, pues las facturas especifican el uso agrícola del producto. Agustín Pérez Menuier, presidente de la Asociación Ganadera local, detalló que se analizan muestras en laboratorios de la CDMX para determinar fallas en el procesamiento o contaminación. Mientras, la alerta sanitaria sigue activa en su portal oficial.
La crisis impacta a 60 pequeños productores, muchos en riesgo económico. “No es solo pérdida de animales, sino de sustento”, comentó un afectado. Autoridades urgen a reforzar protocolos de alimentación ganadera y evitar prácticas informales. La polémica subraya la necesidad de regulación estricta y educación sobre manejo seguro de insumos, clave para prevenir futuros desastres.