top of page

Mexicable se moderniza

Pagos con NFC llegan al transporte del Edomex. Gobernadora Delfina Gómez y Secretario Daniel Sibaja implementan tecnología contactless para agilizar viajes de 1.15 Millones de usuarios mensuales.

Mexicable se moderniza

Estado de México

Redacción

En un paso firme hacia la modernización del transporte público, el Mexicable —sistema de transporte por cable del Estado de México— ha incorporado pagos con tecnología NFC, una innovación que busca agilizar el acceso para sus más de 1 millón 150 mil usuarios mensuales.


Bajo la gestión de Daniel Sibaja, titular de la Secretaría de Movilidad (Semov Edomex), y el impulso de la gobernadora Delfina Gómez, esta medida refuerza el compromiso de adaptar la infraestructura estatal a las nuevas tecnologías y evitar quedar rezagado en un mundo cada vez más digital.


¿Cómo Funciona el Nuevo Sistema de Pago?

Los usuarios ahora pueden pagar su viaje en el Mexicable acercando cualquier dispositivo con tecnología NFC (Near Field Communication) a los torniquetes de acceso. Esto incluye:

  • Tarjetas bancarias (débito o crédito).

  • Teléfonos inteligentes con billeteras digitales (como Google Pay o Apple Pay).

  • Relojes inteligentes y wearables compatibles.


La gobernadora Delfina Gómez destacó que este avance elimina las filas para recargar tarjetas físicas y reduce los tiempos de espera, mejorando la experiencia de viaje. “La modernización no es un lujo, es una necesidad. Queremos un transporte eficiente y acorde a los avances globales”, afirmó.


Beneficios para los Usuarios y la Movilidad Estatal

Daniel Sibaja, secretario de Movilidad, resaltó que esta tecnología no solo agiliza el acceso, sino que también posiciona al Edomex como pionero en la adopción de soluciones innovadoras para el transporte masivo. Sibaja asegura que con el NFC, dan un salto hacia la movilidad del futuro.


Además, el sistema garantiza mayor inclusión financiera, ya que no requiere tarjetas exclusivas: cualquier dispositivo con NFC es válido. Esto es clave en un estado donde el 62% de la población usa smartphones, según datos del INEGI.


Hacia un Transporte Público Inteligente

La implementación de pagos contactless en el Mexicable es parte de una estrategia más amplia para modernizar la red de transporte del Estado de México. Sibaja adelantó que se exploran proyectos similares en otros sistemas, como el Mexibús y el Tren Suburbano, con el fin de integrar tecnologías como IA para optimizar rutas y reducir emisiones.


“No podemos permitir que el miedo a lo nuevo nos ate al pasado. La transformación digital es imparable, y en el Edomex la estamos abrazando”, afirma el secretario.


Con esta medida, el gobierno estatal no solo mejora la eficiencia, sino que también sienta un precedente para que otras entidades prioricen la innovación tecnológica en sus sistemas de movilidad.

Comparte

bottom of page