Gobierno de Tamaulipas se prepara para deportaciones masivas
Ante las amenazas de Donald Trump, el gobernador Américo Villarreal presenta plan para facilitar traslado de mexicanos repatriados.

Ciudad Victoria, Tamaulipas
8 de enero de 2025
Redacción
Ante el posible incremento en las deportaciones de mexicanos desde Estados Unidos hacia Tamaulipas, el gobernador Américo Villarreal Anaya aseguró que su administración implementará medidas para facilitar el traslado de los repatriados hacia sus estados y municipios de origen, con el objetivo de evitar que se queden en los municipios fronterizos de la entidad.
El mandatario destacó que están a la espera de los lineamientos que emita el gobierno federal para atender esta situación migratoria. Asimismo, convocó a los ciudadanos y a los integrantes de su gabinete a participar en dos foros para la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo, programados en Tampico y Ciudad Victoria.
Villarreal Anaya señaló que, a partir del 20 de enero, con la entrada en funciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, podrían materializarse las amenazas de deportaciones masivas, lo que plantea un reto significativo para Tamaulipas. Subrayó la necesidad de diseñar estrategias para evitar que los connacionales permanezcan en las ciudades fronterizas del estado.
“Vemos retos de nuestra condición binacional y por ello nos estamos preparando con una capacidad de reacción resolutiva ante los distintos escenarios que se presenten, estamos trabajando en ello porque Tamaulipas es una de las zonas de mayor repatriación”, expresó el gobernador.
Además, indicó que se trabaja para garantizar el traslado de los migrantes hacia sus lugares de origen, ya que considera fundamental brindarles apoyo: “Entendemos que son mexicanos que necesitamos ayudar”, señaló, aunque también destacó la importancia de evitar que permanezcan en la frontera debido a los problemas que podrían derivarse de esta situación.
El gobernador también mencionó que buscan coordinarse con el gobierno federal para establecer protocolos que regulen los horarios de las repatriaciones, evitando que se realicen durante la madrugada o la noche. “Por ello pedimos que no sean en las horas de la madrugada porque les confiere inseguridad a los connacionales”, puntualizó.
Finalmente, advirtió sobre la posibilidad de una contingencia derivada de deportaciones masivas y reiteró que las autoridades estatales se mantienen atentas a las disposiciones federales para garantizar una atención adecuada y respetuosa de los derechos humanos.