Ataques mediáticos y desinformación: la lucha por la transformación del transporte en Edomex
La modernización impulsada por Delfina Gómez enfrenta resistencia de sectores afectados por la transparencia y el orden.

Estado de México
2 de abril de 2025
Redacción
En las últimas semanas, la Secretaría de Movilidad del Estado de México (Semov) y su titular, Daniel Sibaja, han sido blanco de una ofensiva mediática orquestada para desacreditar los avances de la administración de Delfina Gómez en materia de transporte. Perfiles falsos, bots y campañas de desinformación han intentado sembrar dudas sobre los cambios estructurales que buscan eliminar la corrupción y modernizar el sistema de movilidad en la entidad.
Desde el inicio de su gestión, Delfina Gómez ha impulsado una reorganización profunda del transporte en Edomex, eliminando privilegios y estructuras que beneficiaban a unos pocos en perjuicio de los ciudadanos. Estas acciones han incomodado a quienes lucraban con el caos y la falta de regulación. En respuesta, se ha desplegado una campaña de ataques con patrones claros: publicaciones en medios de baja credibilidad, amplificación en redes con hashtags dirigidos y la persistencia de acusaciones falsas desmentidas con anterioridad.
Uno de los señalamientos más difundidos ha sido la supuesta existencia de sobrecostos en contratos de la Semov, información que fue refutada incluso por el medio que la publicó inicialmente. Otro intento de desprestigio ha girado en torno a la boda privada de Daniel Sibaja, insinuando un uso indebido de recursos públicos, cuando en realidad se trató de un evento costeado con fondos personales y familiares.
Fuentes del sector aseguran que estos ataques no son espontáneos, sino que responden a los intereses de antiguos proveedores que perdieron contratos tras la llegada de un gobierno comprometido con la transparencia. A pesar de estos intentos por frenar la transformación de la movilidad, iniciativas como el Plan Colibrí siguen avanzando para ofrecer un transporte eficiente y seguro a los ciudadanos del Estado de México.
El gobierno de Delfina Gómez ha reafirmado su compromiso con la modernización del transporte y la eliminación de la corrupción en el sector, asegurando que no existen desvíos ni irregularidades en los contratos denunciados. Frente a esta ofensiva de desinformación, la ciudadanía juega un papel clave en identificar y rechazar estrategias que buscan desacreditar un proyecto de cambio profundo en beneficio de todos.